Descripción: Este módulo ofrece una introducción a los principios fundamentales de la psicología, incluyendo teorías del desarrollo, la personalidad, la cognición, y la motivación. Los estudiantes explorarán cómo estas teorías se aplican al comportamiento humano y cómo pueden ser utilizadas en la educación emocional. Se abordan temas como la percepción, la memoria, y los procesos de pensamiento, proporcionando una base sólida en la comprensión del comportamiento humano.
Importancia: Tener una base sólida en psicología es esencial para cualquier profesional en el campo de la educación emocional. Este módulo es crucial porque proporciona a los futuros instructores el conocimiento necesario para entender el comportamiento humano en profundidad. Con esta comprensión, los instructores podrán diseñar estrategias educativas más efectivas y empáticas, adaptadas a las necesidades emocionales de sus estudiantes. Este conocimiento es fundamental para apoyar a los individuos en su desarrollo emocional y psicológico.
Descripción: En este espacio curricular el/la estudiante analizará qué se entiende por grupo y los diferentes tipos de grupos, la identificación del grupo familiar como agente socializador, conocer la estructura de los grupos y los procesos grupales y adquirir habilidades en el liderazgo de un grupo y en la observación participante.
Importancia: La capacidad de manejar grupos de manera efectiva es fundamental para cualquier instructor, especialmente en el campo de la educación emocional, donde el trabajo en grupo es común. Este módulo es esencial porque capacita a los futuros instructores para liderar grupos de manera más avanzada y para manejar desafíos que pueden surgir en entornos grupales. Con estas habilidades, los instructores podrán guiar a sus estudiantes a través de experiencias de aprendizaje más profundas y enriquecedoras.
Descripción: La materia de Urgencias Psicológicas se centra en el manejo de situaciones críticas en el ámbito de la salud mental, especialmente cuando las personas llegan en crisis. Una crisis se define como un estado de gran angustia o desestabilización emocional que supera los mecanismos normales de afrontamiento del individuo. Esta materia enseña cómo identificar y abordar a una persona en crisis, proporcionando herramientas para ofrecer apoyo inmediato y eficaz. La crisis se considera una urgencia psicológica que requiere intervención rápida para prevenir el deterioro de la salud.
Importancia: Dentro de las urgencias psicológicas, se abordan situaciones específicas como ataques de pánico, brotes psicóticos e intentos de suicidio. Además de aprender a reconocer y manejar estas emergencias, la materia incluye la enseñanza de primeros auxilios psicológicos. Esto comprende qué hacer y qué no hacer cuando se enfrenta a una persona en crisis, como proporcionar un ambiente seguro, escuchar sin juzgar, y evitar minimizar el problema o ofrecer soluciones apresuradas. El objetivo es ofrecer un apoyo eficaz que ayude a estabilizar al individuo y facilitar su acceso a un tratamiento profesional adecuado. Esta formación es crucial para poder intervenir de manera proactiva en favor de las personas.
.
Descripción: Este módulo ofrece una introducción a los principios básicos de la anatomía humana y su relación con la salud emocional. Los estudiantes aprenderán sobre la estructura y función de los principales sistemas del cuerpo humano, y cómo el estado físico puede influir en el bienestar emocional. Se explorarán temas como la conexión
mente-cuerpo, el impacto del estrés en la salud física, y la importancia del autocuidado en la promoción de la salud integral.
Importancia: Comprender la relación entre el cuerpo y la mente es esencial para abordar el bienestar emocional de manera holística. Este módulo es vital para el instructorado porque proporciona a los futuros instructores una comprensión básica de la anatomía y la salud física, permitiéndoles integrar esta perspectiva en su enseñanza. Al educar a sus estudiantes sobre la importancia del equilibrio entre la salud física y emocional, los instructores pueden promover un enfoque más completo y efectivo hacia el bienestar general.
Descripción: En el desarrollo de esta materia se comparte una mirada sobre el consumo de sustancias psicoactivas desde una perspectiva social. Se brindan herramientas para la auto elevación en relación a la incursión en esta problemática e instrumentos de lectura de la realidad social, familiar e individual que atraviesan el consumo.
Por un lado, se describen algunos rasgos del usuario y su entorno familiar y por otro lado se transmite una posible forma de intervención. Finalmente se focaliza en el desarrollo de la espiritualidad como la forma de sostener un proyecto de vida.
Importancia: La drogodependencia es un problema complejo que requiere intervenciones especializadas y un apoyo sostenido. Este módulo es esencial porque capacita a los futuros instructores para desempeñar un papel clave en el proceso de recuperación, proporcionando un acompañamiento emocional crucial que complementa el tratamiento médico y psicológico. Al aprender estas técnicas avanzadas, los instructores estarán preparados para ofrecer un apoyo más profundo y efectivo a las personas que luchan con la adicción.
Descripción: Este módulo se centra en la educación emocional dirigida a niños, abordando las etapas de desarrollo emocional desde la infancia hasta la adolescencia. Los estudiantes aprenderán a diseñar programas de educación emocional adaptados a diferentes edades, y a utilizar técnicas específicas para enseñar a los niños a reconocer, expresar y manejar sus emociones. También se exploran métodos para involucrar a los padres y maestros en el proceso educativo.
Importancia: La educación emocional en la infancia es fundamental para el desarrollo de habilidades emocionales que perdurarán toda la vida. Este módulo es crucial para el instructorado porque capacita a los futuros instructores para influir positivamente en el desarrollo emocional de los niños desde una edad temprana. Al enseñar a los niños a gestionar sus emociones de manera saludable, los instructores contribuyen a la formación de adultos emocionalmente inteligentes y resilientes, fortaleciendo así la base de la salud emocional en la sociedad.
El Dr. Sebastián Palermo, junto a un equipo de profesionales destacados, lidera este instructorado único. Con un enfoque integral de cuerpo, alma y espíritu, ofrece herramientas prácticas y conocimientos respaldados por años de experiencia. Esta es más que una formación; es una experiencia transformadora que redefine cómo entender y aplicar la ayuda emocional.