Descripción: Este módulo enseña a los instructores a manejar interacciones con personas consideradas “difíciles” o con comportamientos desafiantes. Se exploran estrategias de comunicación, empatía, y resolución de conflictos que permiten manejar situaciones difíciles de manera constructiva. Los estudiantes aprenderán a identificar diferentes tipos de comportamientos difíciles y a aplicar técnicas para desescalar tensiones y promover una comunicación más efectiva. El instructor se preparará para capacitar a otros, a liderar y guiar a personas difíciles en los entornos que se presentan.
Importancia: En cualquier entorno, ya sea personal o profesional, es inevitable encontrar personas con comportamientos difíciles. Este módulo es importante para el instructorado porque capacita a los futuros instructores a capacitar a otros en estos desafíos de manera efectiva.
Descripción: Los padres a lo largo de la crianza de los hijos, atraviesan momentos críticos que les dificultan la crianza de los hijos. Necesitan apoyo, guía. Tener acceso a información alivia la incertidumbre, momentos de angustia y temores propios de la crianza, sensación de nunca hacer lo suficiente o hacer lo mal. Por esto es tan importante ser instructores empáticos con personas que están criando hijos. Hay tiempos muy difíciles de mucha tensión y sufrimiento en la vida de los padres, que no solo tienen que pensar en su auto sostén sino en criar y sostener a otro de manera permanente. Ser empáticos: es no juzgar e intentar pensar como ellos, pensándonos en su realidad. Aunque también un instructor debe tener objetividad intentando pensarlo como ellos lo piensan, pero ayudándoles a flexibilizar su punto de vista.
Importancia: Este espacio curricular cuenta con temas específicos para formar al instructor tales como: Paternidad; una decisión de amar y cuidar que trasciende lo biológico; ser padres hoy, atravesamiento cultural de la paternidad y maternidad del Siglo XXI; estilos parentales y tipos de Crianza; la funcionalidad en la crianza y como asesorar en estos principios, sobre las complejidades de las relaciones interpersonales en un contexto matrimonial y como resolverlas.
Descripción: Este módulo enseña a los instructores a manejar interacciones con personas consideradas “difíciles” o con comportamientos desafiantes. Se exploran estrategias de comunicación, empatía, y resolución de conflictos que permiten manejar situaciones difíciles de manera constructiva. Los estudiantes aprenderán a identificar diferentes tipos de comportamientos difíciles y a aplicar técnicas para desescalar tensiones y promover una comunicación más efectiva. El instructor se preparará para capacitar a otros, a liderar y guiar a personas difíciles en los entornos que se presentan.
Importancia: En cualquier entorno, ya sea personal o profesional, es inevitable encontrar personas con comportamientos difíciles. Este módulo es importante para el instructorado porque capacita a los futuros instructores a capacitar a otros en estos desafíos de manera efectiva.
El Dr. Sebastián Palermo, junto a un equipo de profesionales destacados, lidera este instructorado único. Con un enfoque integral de cuerpo, alma y espíritu, ofrece herramientas prácticas y conocimientos respaldados por años de experiencia. Esta es más que una formación; es una experiencia transformadora que redefine cómo entender y aplicar la ayuda emocional.