Demo Plataforma

Semestre 1

Módulo 1 | Nivelatorio

Módulo 2 | Nivelatorio

Módulo 3

Principios de la Psicología

Descripción: Este módulo ofrece una introducción a los principios fundamentales de la psicología, incluyendo teorías del desarrollo, la personalidad, la cognición, y la motivación. Los estudiantes explorarán cómo estas teorías se aplican al comportamiento humano y cómo pueden ser utilizadas en la educación emocional. Se abordan temas como la percepción, la memoria, y los procesos de pensamiento, proporcionando una base sólida en la comprensión del comportamiento humano.

Importancia: Tener una base sólida en psicología es esencial para cualquier profesional en el campo de la educación emocional. Este módulo es crucial porque proporciona a los futuros instructores el conocimiento necesario para entender el comportamiento humano en profundidad. Con esta comprensión, los instructores podrán diseñar estrategias educativas más efectivas y empáticas, adaptadas a las necesidades emocionales de sus estudiantes. Este conocimiento es fundamental para apoyar a los individuos en su desarrollo emocional y psicológico.

Módulo 4

Educación Emocional

Descripción: En este módulo, los estudiantes explorarán más en profundidad los principios de la salud emocional. Se profundiza el estudio sobre los recursos psíquicos y facultades mentales. Se trabaja más en profundidad sobre las dinámicas angustia-placer y los procesos de la ansiedad. Se abordan temas como la resiliencia, la autoestima, y la regulación emocional, así como las prácticas y hábitos que promueven la salud emocional. Los estudiantes aprenderán a identificar signos de desequilibrio emocional y a aplicar técnicas para mejorar y mantener la salud emocional en diferentes contextos.

Importancia: Este módulo es vital en el instructorado porque capacita a los futuros instructores para promover prácticas saludables en sus estudiantes, ayudándoles a incorporar conceptos y teorías sobre la salud emocional y como transmitirlo a sus propios estudiantes en el futuro. Este módulo asegura que los instructores estén bien equipados para apoyar a otros en su camino hacia un bienestar emocional óptimo.

Módulo 5

Consejería Matrimonial

Descripción: Este módulo se enfoca en la consejería matrimonial, proporcionando a los estudiantes las herramientas y técnicas necesarias para ayudar a las parejas a manejar conflictos y mejorar la comunicación en sus relaciones. Se abordan temas como la empatía, la resolución de conflictos, y la construcción de una comunicación efectiva y saludable en el matrimonio. Los estudiantes aprenderán a enseñar los conceptos más importantes sobre el relacionamiento de pareja, lo cual se volverá preventivo y terapéutico en los matrimonios y parejas que están pasando por momentos difíciles.

Importancia: La familia es la célula funcional más importante de la sociedad, saber cuidar el fundamento de una familia que son los padres, es central para la mejora de nuestra sociedad. Los instructores en educación emocional se vuelven agentes fundamentales en la salud psíquica social. Este módulo capacita a los futuros instructores a ofrecer apoyo especializado a las parejas, ayudándolas a superar desafíos y a fortalecer su vínculo emocional. La consejería matrimonial es un área clave de intervención en la educación emocional, y este módulo asegura que los instructores estén preparados para enseñar sobre las complejidades de las relaciones interpersonales en un contexto matrimonial y cómo resolverlas.

Módulo 6

Abordaje de la drogo-dependencia

Descripción: Este módulo ofrece una visión general del abordaje terapéutico y educativo para personas con problemas de drogodependencia. Se exploran las causas subyacentes de la adicción, así como las técnicas de intervención y acompañamiento. Los estudiantes aprenderán estrategias de prevención y tratamiento, y cómo apoyar a las personas en su camino hacia la recuperación.

Importancia: La drogodependencia es un problema complejo que afecta profundamente a las emociones y la vida de las personas. Este módulo es esencial porque capacita a los futuros instructores para intervenir y apoyar a individuos con problemas de adicción. Al aprender técnicas efectivas de abordaje, los instructores estarán mejor equipados para contribuir al bienestar emocional y la rehabilitación de personas afectadas por la drogodependencia, ofreciendo un apoyo crucial en su proceso de recuperación.

uc_stacked_images_elementor_a797c7e_item1 uc_stacked_images_elementor_a797c7e_item2 uc_stacked_images_elementor_a797c7e_item3

Profesionales

El Dr. Sebastián Palermo, junto a un equipo de profesionales destacados, lidera este instructorado único. Con un enfoque integral de cuerpo, alma y espíritu, ofrece herramientas prácticas y conocimientos respaldados por años de experiencia. Esta es más que una formación; es una experiencia transformadora que redefine cómo entender y aplicar la ayuda emocional.